Elefantes y naturaleza: un pequeño gran ejemplo de como salvar el planeta

En nuestra andadura por tierras tailandesas, al norte de este hermoso país, PLANTARTE tuvo la oportunidad de compartir una jornada con un interesante proyecto en medio de la inmensa selva tailandesa. Tomamos parte en una jornada de convivencia con el proyecto “Conserve Natural Forest”, una iniciativa que se inició hace ya unos años de manos de Miguel, un chico mexicano que ya había llevado a cabo un proyecto similar al norte de La India, concretamente en Dharamsala. Uno de los innumerables proyectos para salvar el planeta que hemos conocido.
El proyecto se basa en la conservación y respeto hacia el medioambiente, en un entorno natural, con la intención de reforestar zonas que debido la acción de los seres humanos (incendios, contaminación o tala de árboles) requieren procesos de reforestación de especies autóctonas. Pero esa es solo una de las magníficas labores de amor hacia el medioambiente que lleva a cabo Miguel y todos sus colaboradores en “Conserve Natural Forest“. Además la fauna es protagonista pues, en este proyecto desarrollado en Pai, este fantástico equipo también integra diversas especies animales como aves autóctonas, tortugas, y elefantes. En este caso tuvimos el privilegio de compartir la jornada con dos elefantas entrañables que, además estaban en periodo de gestación.
Un proyecto para salvar el planeta
A diferencia de otros proyectos de los que habíamos oído hablar, en el “Conserve Natural Forest”, el respeto hacia los animales es brutal. Pudimos comprobar como ambas elefantas vivían en un entorno natural y sostenible. El “acceso” del ser humano a ellas era simplemente porque así lo deseaban Kamjan y Maemoon. Unas dóciles y simpáticas elefantas cuya actitud demostraba que estaban allí por voluntad propia. Nos referimos a que, obviamente, las elefantas recibían fruta por parte de los visitantes, pero también decidían pastar y alejarse de nosotros. Hubo momentos mágicos como acompañarlas en su baño diario en el río. Pero en ningún caso comprobamos que hubiesen sido amaestradas, domadas o forzadas a hacer nada que no deseasen, como si sucede en infinidad de empresas turísticas que acaban convertidas en un circo, con elefantes encadenados, golpeados, pinchados o con heridas, o que se permite al turista montar sobre ellos.
Reforestar para salvar el planeta
También tuvimos la oportunidad de reforestar con plantas y árboles de la zona. Uno por turista… y eramos unas decenas
Queremos agradecer a Conserve Natural Forest por dejar que el turismo sensible también tenga acceso a iniciativas éticas y respetable para salvar el planetas. Aplaudimos que a día de hoy existan este tipo de proyectos e iniciativas. En cualquier caso, no debes dejar de ver la entrevista a Miguel, fundador de este proyecto y que nos recibió con los brazos abiertos y nos dejo reflexiones muy positivas pero también datos escalofriantes como que cada día se extinguen entre 100 y 200 especies del planeta o que los elefantes se considerarán extintos en apenas 30 años si seguimos a este ritmo y no hacemos nada por evitarlo…
Hasta pronto. Fue un día mágico!!
Recommended Posts

Comunicación con mascarilla: cómo comunicarte en tiempos de “pandemia”
1 septiembre, 2020