Revertir la diabetes ya es posible con alimentación y remedios naturales

Cada vez más enfermedades se manifiestan en más personas debido a los estilos de vida tan lamentables que llevamos en la sociedad occidental. Una de las enfermedades que está incrementando dramáticamente sus pacientes es la diabetes. Una enfermedad que supone un exceso de azúcar en la sangre. El páncreas no genera la hormona insulina o lo hace de forma insuficiente. Pero hoy vamos a explicar como tratar la diabetes de forma natural.
El déficit de insulina provoca el aumento de azúcar en los niveles sanguíneos y eso se manifiesta con diversos síntomas como sed continua, fatiga, debilidad, necesidad de orinar de forma frecuente, y consecuencia para nuestro sistema cardiovascular y riñones.
Contenidos
Tipos de diabetes
Seguramente hayas escuchado hablar de que existen varios tipos de diabetes.
Principalmente encontramos la diabetes de tipo 1, algo más infrecuente entre la población. Y un poco más grave. Es más habitual entre niños y jóvenes y se trata de la diabetes en la que los pacientes se tienen que inyectar insulina, debido a que su páncreas no es capaz de producirla. Digamos que la insulina es la hormona responsable de regular el paso de la glucosa de la sangre a las células. Por eso, si el páncreas falla en la producción de la insulina el resultado es la diabetes tipo 1.
El otro tipo de diabetes más habitual es la de tipo 2 y se desarrolla, habitualmente, en edades maduras, especialmente más allá de la treintena. En este caso, el paciente si genera insulina, pero es una insulina estéril pues no cumple su cometido ya que las células son resistentes a ella. Dicho de otro modo, si el páncreas genera insulina de forma insuficiente se genera diabetes de tipo 2.
Cómo tratar la diabetes
En PLANTARTE, queremos apostar por estilos de vida saludables para prevenir o tratar la diabetes si es tu caso. La alimentación es fundamental para prevenir o paliar los efectos de esta enfermedad que no deja de aumentar en todo el mundo. La alimentación es básica pues determina los indices de azúcar que tenemos en sangre . Y es por ello que si ya sufres diabetes o quieres prevenirla, conozcas que alimentación y que remedios naturales son recomendables para tratar la diabetes. Muchos alimentos y remedios naturales son recomendados para equilibrar los niveles de azúcar.
Si sigues leyendo este artículo vas a descubrir un buen numero de consejos alimenticios de todos aquello que puede ayudarte a revertir la diabetes. A saber:
+ Alimentos que favorecen la prevención de la diabetes y que favorecen el tratamiento para acabar con la diabetes
+ Remedios naturales que restituyen la salud de los diabéticos y mejoran su calidad de vida por encima de las medicinas convencionales. Así se cronifica esta enfermedad para mayor lucro de las farmacéuticas
+ Consejos de manuales que sintetizan toda la información que necesitas para prevenir y combatir la diabetes y restaurar tu salud de manera no agresiva para tu organismo. Para conocer las VENTAJAS Y TESTIMONIOS REALES de gente que ha superado la diabetes. Y han logrado una calidad de vida que la medicina tradicional no ha podido puedes recurrir a manuales tan valiosos como este… Piensa que en PLANTARTE tratamos de ofrecerte aquellos productos que mejoran tu salud de forma directa sin causarte otros trastornos o efectos secundarios…
+ Un adelanto gratuito de una guía de bolsillo para dar tus primeros pasos contra la diabetes…
Descargar guía gratuita “Como Dominar la Diabetes de Manera Natural” pero antes de conseguirla deberías conocer un poco mejor que te ofrece…. PINCHA AQUI
Tratar la diabetes de forma natural
A continuación vamos a hablarte de fantásticos remedios naturales y alimentos recomendables para prevenir y tratar la diabetes. La solución a todo esto es volver a un estado natural de salud. Para ello es vital desintoxicarse desde el interior. Por tanto debemos deshacernos de los ácidos y tóxicos que están sobre esforzando a nuestras células.
En cada enfermedad nuestro sistema inmune reacciona y comienza una “batalla” contra ella. Nuestro organismo puede restaurar herida, órgano enfermos o células dañadas. Pero si seguimos intoxicándonos el sistema inmune acaba fallando.
Prevenir, revertir o tratar la diabetes es posible. Desde la alimentación a nuestro estilo de vida existen tratamientos de gran ayuda para tratar una enfermedad que se ha convertido en la séptima causa de muerte a nivel mundial. En este caso PLANTARTE te recomienda una completa guía que puedes encontrar haciendo clic en la siguiente imagen….
Remedios naturales para tratar la diabetes
En primer lugar vamos a darte una serie de remedios naturales que se consideran de gran eficacia tras su estudio y demostración. Se ha llevado a cabo en infinidad de pacientes y comprobado que mejora la calidad de vida de pacientes para tratar la diabetes.
- Áloe Vera. Un eficaz remedio para tratar la diabetes y para ello tenemos que usar la pulpa directa de las hojas de esta planta, que se puede ingerir directamente en licuados.
- Infusión de ortiga. La ortiga es una planta sumamente eficaz para muchísimos trastornos de nuestro organismo. Y lo es también para combatir la diabetes. Una infusión de raíz de ortiga permite rebajar los niveles de glucosa en sangre.
- El té verde es uno de los tés más saludables que existe y, en este caso, la diabetes es uno de los trastornos para los que el consumo de té verde está indicado. La razón es que eleva la sensibilidad a la insulina.
- Linaza en polvo. Se trata de un eficaz remedio natural para tratar la diabetes. La linaza tiene un alto contenido en fibra y esto permite a nuestro organismo a metabolizar mejor la glucosa en sangre.
- Cardo mariano. La infusión de esta planta permite reducir los niveles de azúcar en la sangre.
Alimentos recomendados para tratar la diabetes
1. Alcachofas. Existe un vegetal, que además de sabroso es ideal para la desintoxicación general del organismo y para tratar la diabetes es ideal. Se trata de la alcachofa. Múltiples estudios constatan que comer alcachofas a diario reduce los niveles de azúcar en sangre.
2. Aceite de oliva. La universidad estadounidense Johns Hopkins determinó que que el aceite de oliva, al ser una grasa insaturada permite controlar los niveles de glucosa en sangre.
3. El perejil. El perejil fresco es ideal para regular el azúcar en sangre. Aunque no resulte, aparentemente muy agradable, tomar perejil fresco en ayunas permite regular la glucosa de nuestro organismo y así tratar la diabetes.
4. La canela se trata de una especia sumamente saludable y que, en el caso de la diabetes, también permite controlar los niveles de azúcar en sangre.
5. El ajo. El ajo es una maravilla que también permite rebajar los niveles de azúcar en sangre, tanto en pacientes con diabetes del tipo 1 como de tipo 2.
6. Los arándanos. Ya hablamos en su momento de los frutos del bosque y su gran poder desintoxicante. En este caso, los arándanos son un alimento muy recomendable para tratar la diabetes. Sus poderosos antioxidantes cuidan de nuestro sistema circulatorio y de los vasos capilares.
7. La cebolla. Es otro de los alimentos recomendables en la dieta de un diabético. Es mejor tomarla cruda. Permite reducir los niveles de glucosa en pacientes de diabetes de tipo 1 y 2. Sus propiedades para regular los niveles de azúcar vienen determinados por la presencia de azufre y flavonoides en su composición.
8. Cualquier alimento que contenga Omega 3: como el salmón (u otros pescados), el aguacate, las semillas de Chía, y tantos otros, son indicados para aumentar la sensibilidad a la insulina en pacientes de diabetes.
9. Y en general las verduras de temporada. Además de la alcachofa, también recomendamos el brócoli, la col, la coliflor, las zanahorias o la remolacha.
Conclusiones sobre como tratar la diabetes
Al final es el sentido común lo que debe imperar. Cuantos más alimentos naturales tomemos, menos procesados ingeriremos. La comida procesada, las grasas saturadas de las carnes, los tóxicos, los conservantes, acidulantes y toda esa porquería no redunda en una buena salud. Y además de desbordad tus niveles de azúcar en sangre, seguramente te acaban afectando en muchas otras facetas de tu salud. Debemos evitar alimentos como el café, la sal, el alcohol, el chocolate, la bollería industrial y los azucares y harinas refinados. No es tan difícil. Solo un poquito de conciencia y una cucharadita de fuerza de voluntad para tratar la diabetes.
Recommended Posts

Comunicación con mascarilla: cómo comunicarte en tiempos de “pandemia”
1 septiembre, 2020